BITÁCORA No. 25

Mes: Agosto

Semana del 2 al 5 de Agosto

Rol: Lider

DESCRIPCIÓN:

 

Como es tradicional se empezó la semana en el auditorio, donde nos comunicaron el valor del mes, “El dialogo”, donde nos expusieron los docentes su pensamiento ante este opulento valor que se está perdiendo en forma de expresarnos, mediantes nuestro lenguaje extravagante.

Dos estudiantes presentaron la sanción del incumplimiento de la norma sobre permisos en los buses escolares.

Actividades realizadas en la semana:

 

  • Ciencias Naturales: El profesor Robinson nos pidió que continuáramos con la elaboración de la  historieta.
  •  Matemáticas: El profesor Alberto nos enseño a abreviar y agrupar términos semejantes. También cómo se pueden solucionar las expresiones algebraicas con base a lo anteriormente nombrado.
  • Laboratorio: Los instructores del Sena iniciaron una nueva guía, donde debíamos aprender el programa AUTOCAD, este programa nos permite diseñar nuestro dispositivo me dico, que va incorporado  con el proyecto.
  • Sociales: El profesor Hernán con base a lo visto en clases anteriores realizo un taller en grupo.
  • Ingles: El profesor Joel escucho las presentaciones orales de los compañeros, algunos salieron y otros no. También realizo los cometarios y sugerencias sobre estos  y también hablo sobre las bitácoras. También nos enseño el pasado simple, de cómo debemos conjugarlo.
  • Educación Física: El profesor Uriel califico las presentaciones sobre la resistencia anaeróbica y aeróbica, con base a esto realizo un prueba de resistencia en el grupo.
  • Física: La profesora Nora continúo solucionado dudas respecto al proyecto, a cada equipo. Esto ha sido de gran apoyo para todos.
  • Religión: El profesor Alberto realizo una actividad muy dinámica y diferente, esta se trataba de ver una película, “Soy el número 4”
  • Ética: El profesor William evaluó a mi equipo sobre su actividad. Esta se fundamento en dar a conocer la falta de valores que existe en nuestro, pero esta se reflejo en un tribunal.
  • Tecnología: La profesora Clementina se encontraba ausente, pero nos dejo una actividad. Debíamos realizar el video de cuando éramos pequeños.
  • Español: La profesora Luz Marina realizo observaciones del proyecto, como: Introducción, Justificación y Titulo del proyecto.
  • Emprendimiento: Esta clase la profesora Luz Marina continúo instruyéndonos con el proyecto.
  • Artística: El profesor Daniel nos comento la importancia de de las cometas, y de porque estas vuela. También nos conto de  las comentas son su hobby.

REFLEXIÓN

Normal mente debo decir que me siento feliz de estar en el colegio Loyola, pero últimamente se han presentado hechos dolorosos, que hacen que la institución pierda un rumbo y un horizonte con su estudiantes, se han presentando robos dentro del plantel educativo. Y por estos hechos sean tomado decisiones drásticas.

 

Mi grupo sigue mejorando con el aseo.

Mi equipo continúa con sus discusiones cotidianas.

METAS:

Tratar de que hechos infames no queden impunes.

PALABRAS CLAVES:

Robo

Pierda

Discusiones

Pequeños


 

BITÁCORA No. 26

Mes: Agosto

 Semana del 8 al 12 de Agosto

Rol: Líder

DESCRIPCIÓN:

 

Como de costumbre iniciamos la semana, quien la dirigió la docente Luz Marina. Ella nos enseño un video sobre el dialogo, este se fundamentó en como nuestro nivel de lenguaje o dialogo cada vez es peor, no obstante la forma en cómo algunas personas se toman su vida.

Al finalizar la proyección del video una compañera dio expreso su pensamiento ante este vio y la relación que este tiene con el dialogo.

Actividades realizadas en la semana:

 

  • -Ciencias Naturales: El profesor Robinson nos proyecto una película relacionada con el tema que hemos visto durante el período, El sistema inmunológico. Esta película se llama “La decisión más difícil”, esta se basaba  en la historia de una familia que tiene una situación muy deplorable.

  • Matemáticas: El profesor Alberto realizo talleres con el fin de nivelar a todos estudiantes   aquellos que presentan  falencias en la asignatura. También realizo un grupo de estudiantes con los mejores del área de cada salón, Monitores, quien les ayudara al docente con los estudiantes que presentan falencias en algunos temas.

  • Laboratorio: Los instructores del Sena continuaron con la explicación del programa AUTOCAD, ayudándose con ejercicios encontrados en la guía.

  • Sociales: El profesor Hernán realizo la nivelación con los estudiantes que habían perdido la asignatura en los dos primeros periodos, este se llevo a cabo a partir de la lectura un mapa, conforme a la investigación sobre el continente que le toca investigar, A mi equipo le toco África.

  • Ingles: El profesor Joel  escucho las presentaciones orales de los compañeros sobre sus vacaciones en ingles, algunos salieron y otros no. También realizo los cometarios y sugerencias sobre estos  y también hablo sobre las bitácoras. También se inicio con el plan lector, que nos permitirá mejorar nuestra lectura.

  • Educación Física: El profesor Uriel  inicio sus clases como siempre en trote, y finalizo con unos ejercicios de coordinación. Debo agregar que mi compañero no se siente a gusto con lo mismo, y comentan que el docente no sabe ningún ejercicio más, y les parece que estas clases son las mismas.

  •  Física: La profesora Nora nos permio volar comes, pero a para poder hacerlo, debíamos responder ¿Por qué las cometas vuelan?, ya que nadie lo puedo responder no lo pudimos hacer.

  • Religión: El profesor Alberto  comento de que no volveremos a ver religión dentro de dos semanas.

  • Tecnología: La profesora Clementina  nos pidió con nos registráramos en las diferentes páginas que nos permite realizarle montajes a nuestras fotos.

  • Español: La profesora Luz Marina califico los centros literarios, debo decir que este fue la que más me gusto, ya que presento y innovo la forma de cómo ver más allá de una simple explicación. También la docente nos reto a enseñar a nuestros compañeros diferentes conceptos de la escritura, a mi equipo le toco “La tilde critica”.

  • Emprendimiento: Esta clase la profesora Luz Marina continúo instruyéndonos con el proyecto. También nos ayudo con las bitácoras de Isla Proyecto.

  • Artística: El profesor Daniel nos ayudo con la elaboración de la cometa. Debo decir que me gusto mucho esta actividad. “No veo la hora de volarla”

REFLEXIÓN

Debo decir referenciándome en la asignatura de ingles los avances que tengo son deplorables, y tengo el temor de perder la asignatura. Con respecto a la semana es bueno que la institución quiera nivelar a  los estudiantes que han presentando falencias en las diferentes materias.

 

El comportamiento de mi grupo sigue igual, pero debo decir que hemos mejorado en el aseo y eso hace que sea un inicio.

En mi equipo las cosas siguen igual, pero yo como líder estoy tratando de que todos aprendamos a manejar y a seguir reglas.

METAS:

Tengo como propositivo ganar el año, y esto lo debo hacer con todas las materias ganadas.

PALABRAS CLAVES:

Año

Nivelar

Monitores

Volar

Cometa


 

BITÁCORA No. 27

Mes: Agosto

 Semana del 16 al 19 de Agosto

Rol: Líder

DESCRIPCIÓN:

Como de costumbre ingresamos al  auditorio, donde nos expusieron un video sobre el dialogo, donde tomaron de escenarios discotecas o lugares de fiesta, donde sus protagonistas eran adolescentes.

Actividades realizadas en la semana:

-Ciencias Naturales: El profesor Robinson nos enseño a equilibrar las ecuaciones químicas, y también nos enseño reglas claves para esto. También como encontrar el valor a un diodo.

-Matemáticas: El profesor Alberto con base a la recuperación  de los dos periodos anteriores, realizo unos talleres sobre ecuaciones, ya que esto nos permitirá aclarar  dudas sobre el tema.

-Sociales: El profesor Hernán realizo la actividad de exponer  a  los continentes con cada equipo del grupo.

-Ingles: El profesor Joel   continuo con el plan lector, debo recordarles que esto nos permite mejorar nuestra lectura en esta lengua extranjera.

-Física: La profesora Nora nos hablo sobre un tema muy interesan, las cámaras. No explicaba como las imágenes quedaban empreñadas en este aparato. Realizamos diferentes ejercicios sobre este tema.

Español: La profesora Luz Marina hizo una actividad muy divertida, esta es juego de palabras, a nuestra mesa le toco el tema LOS GENTILICIOS.

Educación Física: El profesor Uriel  nos puso a practicar ejercicios elementales del voleibol.

Emprendimiento: La profesora Luz Marina nos realizo diferentes sugerentes sobre el proyecto, también nos nombro que debíamos tener muy encuentra estar preparando y reorganizando la empresa.

Tecnología: La profesora Clementina nos explico sobre su preocupación sobre los resultados tan desastrosos en nuestras tinkquest y websay , por este hecho nos permitió arreglar nuestras respectivas paginas.

REFLEXIÓN:

Hay momentos en que quiero tirar la toalla, pero creo no lo debo hacer, porque reconozco que no tengo muchas capacidades en muchas cosas, pienso que si me retiro de la institución salgo muy contenta con mis logros y que si lo hago no es porque sea mediocre.

En el salón se esta presentado situaciones delicadas y también dentro de la institución, creo qu e deben tomar medidas drásticas en los hechos.

En mi grupo es muy preocupante la irresponsabilidad que tiene unos compañeros en el trabajo, y el trabajo en equipo.

En mi comportamiento sigo presentando carencias.

 

META:

Mejorar cada día más.

PALABRAS CLAVES:

Toalla

Gentilicios

Continentes

 

 

 

 


 

BITÁCORA No. 28

Mes: Agosto

 Semana del 22 al 26 de Agosto

Rol: Líder

DESCRIPCIÓN:

Como es  habitual nos reunimos en el auditorio, el coordinador de esta era el profesor Joel.

Actividades realizadas en la semana:

-Ciencias Naturales: El profesor Robinson realizo talleres de equivalencia de ecuaciones químicas.

-Matemáticas: El profesor Alberto continúo con los talleres de ecuaciones.

-Sociales: El profesor Hernán finalizo la actividad sobre los continentes con los equipos que les faltaba exponer.

-Ética: el profesor William nos hablo sobre la homosexualidad, todos los compañeros dieron sus  diferentes opiniones sobre el tema.

Religión: El profesor Alberto continúo con los temas de actividad paranormal.

Física: La profesora Nora se encontraba ausente, pero dejo un taller sobre el circuito de nuestros dispositivos médicos.

Español: La profesora Luz Marina continuó con la actividad de juego de palabras, también resolvimos la tarea de “El matadero”.

Laboratorio: Los instructores del Sena nos solicitaron que buscáramos el circuito correcto de nuestro dispositivo, también solucionamos dudas sobre el proyecto.

Ingles: El profesor Joel nos comento su preocupación sobre las presentaciones, bitácoras, ya que queda poco tiempo.

Educación Física: El profesor Uriel realizo la evaluación de voleibol, y al finalizar realizo ejercicios del este deporte.

Tecnología: La profesora Clementina nos pido que continuáramos con la organización de nuestras  páginas.

Artística: El profesor Daniel nos mostro un documento que hablaba sobre el arte urbano.

Matemáticas: El profesor Alberto con el canal Telemedellín  realizamos diferentes juegos, el el canal nos graba.

 

 

REFLEXIÓN:

En esta semana espero que mi grupo mejore con cuestión  de colaboración

Mi equipo sigue presentando la misma situación absurda.

Meta:

Influir en el mejoramiento de mi grupo y equipo.

 PALABRAS CLAVES:

Canal

Antioqueñidad

Colaboracion

 

 


 

BITÁCORA No. 29

 

Mes: Agosto

Semana del 29 al 2 de Septiempre

Rol: Líder

DESCRIPCIÓN:

Actividades realizadas en la semana:

Laboratorio: Los instructores del Sena nos pido que buscáramos el valor de cada uno de los componentes del circuito para ir haciendo el presupuesto del proyecto.

Ética: El profesor William permitió que unos grupos expusieran sobre las culturas urbanas, pero el tiempo no estaba a nuestro favor y no todos los equipos pudieron exponer.

-Ciencias Naturales: El profesor Robinson siguió con los talleres del mismo tema, equivalencia de ecuaciones químicas.

Artística: El profesor Daniel nos califico la cometa y también nos permitió realizar arreglos de la silleta.

Sociales: El profesor Hernán nos permitió  terminar el taller del clima.

-Matemáticas: El profesor Alberto nos explico la temática de la evaluación y nos advirtió de que estudiáramos.

Tecnología: La profesora Clementina  nos enseño un nuevo recurso para los videos, PHOTOSTORY.

Emprendimiento y Español: Esta los áreas nos sirvió para acordar arreglos del día de la antioqueñida.

Eventos de la semana:

Celebración del día de la antioqueñida

 

REFLEXIÓN:

En esta semana debo decir que me gusto mucho, ya que esta se realizo un evento muy divertido y cotidiano. También porque pude ver la creativa de cada grupo, y como exponían sus determinados eventos.

Me deja triste la actitud mi grupo y de algunos compañeros en general.

Mi equipo colaboro mucho en el evento y eso me gusta mucho.

META:

Crear soluciones para el trabajo en equipo del grupo.

PALABRAS CLAVES.

Colaboración

Creatividad

Eventos