No les puedo contar como inicio esta semana, ya que el lunes falte a clase y nos estuve en el informe de cada 8 días en el auditorio.Actividades realizadas en la semana:
Educación Física:El profesor Uriel hizo de esta clase placentera, ya que realizamos un juego que hizo que todo el salón participara en el.
Matemáticas: El profesor Alberto reanudo el tema de la encuesta, pero esta vez creó una sola, con base a las de todos los equipos, puedo decir que lo disfrute y me reí un poco con las bromas que mis compañeros hacían, pero también estos aportaron para la creación de la encuesta. Y para finalizar el profesor nos puso a solucionar un sudoku
Laboratorio: Los instructores del Sena nos pusieron a realizar una actividad que está enfocada en que nosotros reconozcamos el sistema respiratorio con sus indicas organismos y sus funciones. También debo decir que llego nuestro nuevo profesor Ansisar, el nos mostrara de una forma diferente el aprendizaje en ingles.
Tecnología: La profesora Clementina nos dijo que debíamos hacer una nivelación del mes en que nos atrasamos, este se debe desarrollar como un cuento o una historieta, donde debemos contar nuestra historia o anécdotas que hemos tenido en el colegio.
Religión: El profesor Alberto nos entrego un libro que tenía una historia de reflexión sobre que es el trabajo en equipo, esta historia se basaba en un equipo de futbol que siempre obtenían sus victorias por la unión que esto siempre estaba constantemente entre ellos.
Ingles: El profesor Joel volvió a insistir con el tema de las bitácoras, de cómo estas debían estar estructuradas y de la importancia que estas fueran enviadas el viernes.
Español: La profesora Luz Marina nos comento que debíamos participar en el acto cultura del Día del Idioma, ella pidió cordialmente de que todos propusiéramos ideas para contribuir a este acto.
Artística: El profesor Daniel nos enseño a crear un cuadrado mediante un circulo, este nos exigía que fuéramos pulidos a la hora de realízalo. En mi opinión esto me gusta, pues me ayuda a mejor.
Ética: La profesora Ángela como siempre en sus clases nos pone a leer el libro de “Ética Para Amador”, de Fernando Savater, y de este debemos sacarles las frases que más nos gustaron.
Emprendimiento: La profesora Luz Marina se encontraba ausente, y por ello seguimos con el proyecto de las finanzas.
Eventos de la semana:
Entrega de notas: En general no me fue mal en estas, pero los resultados no son de total satisfacción.
REFLEXIÓN:
Debo decir que siempre cometo un error al tratar de adelantarme a los acontecimientos sin que estos ocurran. Siempre mi imaginación me lleva mas allá de lo normal, y esto puede actuar de forma favorable o negativa.En el trabajo que tuve en esta semana creo que no ha sido bueno y que he mejorado en la participación de clase y no me da tanta pena como antes. El comportamiento de mi equipo ha sido muy bueno en esta semana a pesar de que allá habido cambios repentinos.
META: Seguir mejorado cada día más.
PALABRAS CLAVES:
Participación
Notas
Diversión
BITÁCORA NO. 13
Mes: Abril
Semanadel 11 al 16 de Abril.
Rol: Utilera
DESCRIPCIÓN:
Esta semana comenzó con una introducción en el auditorio, donde nos proyectaban videos sobre semana santa, y la importancia de esta en nosotros. También algunos profesores hablaron sobre la disconformidad que tenían sobre la autonomía que manejan algunos estudiantes.
Actividades realizadas en la semana:
Ciencias Naturales: El profesor Robinson nos puso a repasar ¿Que es el sistema respiratorio? y los órganos que lo conforman, de esto realizo una corta evaluación que constaba de 3 puntos. Debo decir que me fue bien pero no el resultado anhelado; también nos puso a realizar el sistema en una cartulina donde debíamos exponer cada una de sus partes.
Física: La profesora Nora nos comunico sobre un cambio que realizaría en las dos horas de ella, la primera hora seria la clase en el salón y la segunda en laboratorio. Ella dice que este cambio es bueno, pues cree que la asignatura se está perdiendo un poco en el laboratorio. Luego nos puso a buscar los conceptos de unas palabras y de estas nos haría una pequeña evaluación de lo que aprendimos sobre lo consultado.
Matemáticas: El profesor Alberto nos enseño un juego muy divertido, que nos permite ir más allá de lo normal, ser ingeniosos y hábiles; Este juego se llama “Punto y Fama”. También nos puso a resolver unos sudokus.
Laboratorio: En toda esta semana realizamos la maqueta del sistema respiratorio utilizando materiales reciclables. Esta actividad me gusto mucho, puesto que me ayuda a desarrollar más mi imaginación y creatividad.
Sociales: El profesor Hernán nos puso a practicar coordenadas y puntos de referencia en Europa.
Ingles: El profesor Joel nos volvió a repetir el tema de las bitácoras y que fuéramos más cumplido con estas. Luego repasamos como debe estar estructurada una pregunta, basándonos en la historia de su vida.
Educación Física: El profesor Uriel realizo una evaluación sobre ¿Qué conocíamos de los juegos y sus periodos? ¿Qué era una competencia, deporte y juegos?
Religión: El profesor Alberto indujo que no volvería a hacer trabajos en equipo, ya que no creía que cinco personas contribuyeran a una respuesta de un renglón.
Tecnología y Informática: La profesora Clementina realizo un instructivo en PowerPoint, donde nos indica que debíamos tener en nuestras páginas virtuales y de cómo debían estar.
Artística: El profesor Daniel comenzó la clase como de costumbre a verificar que todos hubieran traído el material de trabajo. Luego nos puso a crear unas figuritas por medio del trasportador.
Emprendimiento: La profesora Luz Marina nos llevo al auditorio para presentar nuestros proyectos (Empresa) de macro salud.
Ética: La profesora Ángela continúo con la lectura del libro.
Español: La profesora Luz Marina leyó la Isla Proyecto. También utilizo clase para terminar de organizar nuestro acto.
REFLEXIÓN
Debo decir que esta semana fue agradable, aprendí muchas cosas que podrán ser el inicio del conocimiento del cuerpo, ya que mi sueño es ser medica.También utilice mi imaginación para realizar actividades, y esto me gusta mucho.
En cuestión a mi trabajo debo decir muy bueno, ya que participe mucho en discusiones y soluciones que se presentaban para realizar actividades.
Mi equipo trabajo bien, todos aportamos en la construcción del sistema respiratorio, y esto me encanta.
META:
Seguir dando lo mejor de mi cada día
PALABRAS CLAVES:
Agradable
Maqueta
Imaginación
Creatividad
BITÁCORA NO. 14
Mes: Abril
Semana del 25 al 29 de Abril.
Rol: Utilera
DESCRIPCIÓN:
Esta semana creo que asido la mejor en el momento, ya que he conocido el origen mi lenguaje, y esto me ayuda a comprender que no lo debo manchar con mi vulgar escrito y platica. Esta semana comenzó en el auditorio, donde nos mostraron y leyeron el cronograma de esta, de su tema a tratar, El Día Del Idioma.
Actividades realizadas en la semana:
Física: La profesora Nora realizo la sustentación de los conceptos que antes mencione, dándonos así correcciones y aclaraciones sobre conceptos que no teníamos bien claro.
Sociales: El profesor Hernán nos mostro en Encarta diferentes mapas y conceptos para leerlos con su simbología.
Ingles: El profesor Joel realizo el concurso de deletreo, fui una de las finalistas de este concurso, pero no quise seguir participando, pues con solo ver mucha me pongo nerviosa y se me olvida todo; no quise pasar penas.
laboratorio: Continuamos con la elaboración de la maqueta del sistema respiratorio.
Tecnología e Informática: La profesora Clementina en el poco tiempo que le quedaba de clase, nos indico que debíamos tener un enlace de nuestro Thinkquest a nuestra Website
Artística: El profesor Daniel nos entrego los trabajos que hemos hecho durante estos 2 meses en sus clases.
Matemáticas: El profesor Alberto nos enseño un nuevo tema, llamado “Plano Cartesiano”, este tema ya lo había visto en primaria, pero me entere que los profesores no lo enseñan de una forma incorrecta.
Las clases de Español y Emprendimiento que son dictadas por la profesora Luz Marina se utilizaron para organizar el evento del Día Del Idioma.
Eventos de la semana:
Celebración Del Día Del Idioma
Afiche
Lectura
Día Cultural o acto
REFLEXIÓN
Debo decir que esta semana fue emotiva, ya que conocimos y exploramos el gran significado de nuestro hermoso idioma, el español, este ha sido inculcado desde el vientre de nuestra madre, dándose a conocer con características de historia, donde juega un papel supremamente importante. También descubrí que hay muchas formas de expresar al mundo lo que pensamos y sentimos, por medio de la escritura, una melodía o canción, un baile, por señas, entre otras.
El trabajo de mi equipo estuvo bien, a pesar de no que casi no nos encontrábamos en el salón.
Mi grupo me decepciono un poco en la cuestión de que todo íbamos a participar en un acto.
META:
No dudar de mis capacidades y no tener miedo a equivocarme.